pow

Aumentando las capacidades de uso de la IA

Aumentando las capacidades de uso de la Inteligencia Artificial en la organización

En todas las industrias, hemos visto como DevOps y DataOps han sido adoptadas ampliamente como metodologías para mejorar la calidad y reducir time-to-market de las iniciativas relativas a la ingeniería de software y a la ingeniería de datos respectivamente. Sin embargo, el debate sobre MLOps suele centrarse exclusivamente en las herramientas, obviando que un aspecto crítico del éxito de la inversión en Machine Learning (ML) es permitir que las personas puedan lograr sus objetivos, lo que implica diseñar la estructura adecuada para su organización.

Además, hay que tener en cuenta que los aspectos únicos del machine learning, y cómo los principios generales de desarrollo de software no siempre pueden ser aplicables a estos proyectos.

En este paper explicamos porqué es importante aumentar las capacidades de uso de la inteligencia artificial en las organizaciones.

Creando una comunidad dataHub en tu organización

Creando una comunidad dataHub en tu organización

Crear una organización data driven presenta muchas barreras y dificultades vinculadas a la gestión del cambio, la modificación de hábitos y el dotar a una organización de referentes y ayuda práctica en la gestión y la explotación del dato. Se trata de un cambio cultural y un cambio en la manera de hacer las cosas.

En este paper explicamos cómo y porqué crear una comunidad “data” en tu organización como
un vehículo valioso y eficaz para acelerar el proceso y convertir tu organización en data driven
y cómo hacerlo creando un dataHub físico y virtual.

¿Cómo gobernar los productos de datos? Hacia un gobierno de los datos federado

¿CÓMO GOBERNAR LOS PRODUCTOS DE DATOS?

HACIA UN GOBIERNO DE LOS DATOS FEDERADO

Una de las características de la evolución de los modelos tradicionales de gobierno del dato es incorporar el gobierno del ciclo de vida del dato, y por lo tanto ampliar el “enfoque dato” al “enfoque del dato como producto y de los productos de datos”.

Desde Bluetab creemos en la visión de un gobierno del dato integral, un enfoque que combina principios y políticas globales para los aspectos más relevantes, y una gestión descentralizada y federada por dominios de datos.

En este paper ponemos foco en el rol de la Oficina Central (Data Management Office), así como en la infraestructura o plataforma de datos y los dominios de datos, en un entorno federado. Además, Te contamos nuestras recomendaciones para la transición hacia la aportación de valor mediante los datos.

Hacia un Gobierno del Dato 2.0: Del Gobierno del Dato al Gobierno de los Productos de datos

Hacia un Gobierno del Dato 2.0:

Del Gobierno del Dato al Gobierno de los Productos de datos

Desde Bluetab pensamos que ha crecido la importancia de gobernar todo el ciclo de vida del dato. Creemos que es necesario un nuevo enfoque, evolucionar hacia un Gobierno del Dato 2.0 que tenga en cuenta: